Tourleb | Turismo de impacto en el Líbano

Tourleb | Turismo de impacto en el Líbano

puesta de sol en Líbano

Tourleb | Turismo de impacto en el Líbano

He dejado claro lo mucho que me gusta viajar a Líbano, y hay muchas cosas y destinos que puedes explorar por tu cuenta. Sin embargo, cuando quieras comprender mejor y ver el Líbano más allá de los lugares turísticos, Tourleb es el camino a seguir.

Como era la segunda vez que viajaba a Líbano, me entusiasmaba la idea de profundizar y conocer mejor este país tan complejo.

Sobre TourLeb

TourLeb es una inspiradora organización dirigida por mujeres que ha liderado el turismo de impacto y el turismo orientado a la comunidad en Líbano. Fundada por un apasionado equipo de guías locales, TourLeb pretende ofrecer a los visitantes internacionales y nacionales por igual acceso a experiencias tradicionales fuera de los caminos trillados.

La misión de TourLeb es utilizar el turismo sostenible como vehículo para un cambio positivo en las comunidades locales del Líbano. Al abastecerse de productos fabricados localmente, conectar a los visitantes con guías locales y animar a los viajeros a realizar visitas guiadas que promuevan el intercambio cultural, son capaces de dejar un impacto tangible en quienes, de otro modo, no tendrían acceso a oportunidades turísticas.

Los fundadores

Nada y Joëlle son dos mujeres extraordinarias que se han dedicado a sensibilizar sobre la convivencia entre cristianos y musulmanes en Líbano a través de su proyecto “Trait d’union islam-christianisme”. Viviendo en Canadá desde hace muchos años, han oído todo tipo de historias y prejuicios sobre su tierra natal. Para disipar estos mitos, han creado un libro, un documental y una exposición fotográfica que se han exhibido por Europa, América y Líbano. A través de testimonios orales, ofrecen una ventana a la vida de la gente, desde las aldeas más pequeñas hasta las ciudades más grandes, y comparten su amor por cada parte del Líbano sin excepción. Su proyecto no sólo es inspirador, sino que también sirve de modelo de cómo las personas pueden unirse para deconstruir los prejuicios y tender puentes de empatía y comprensión. Con su profundo conocimiento del Líbano y su intrépido amor por todas las personas, Nada y Joëlle invitan a todo el mundo a unirse a ellas en este viaje para comprender mejor el Líbano.

Cómo vivir el Líbano con TourLeb

TourLeb ofrece recorridos cuidadosamente seleccionados, centrados en la comunidad, que te dan la oportunidad de explorar mucho más allá de los itinerarios turísticos tradicionales. Poniéndote en contacto con guías locales, proporcionándote productos y servicios de origen local y fomentando el intercambio cultural, TourLeb hace posible que los visitantes tengan un impacto significativo en el destino de las comunidades del Líbano.

Mientras viajaba por Líbano en 2023 hice una excursión de un día a través de las estaciones y el tiempo para explorar cómo se fabricaba el queso tradicional. Lo que hizo que la excursión fuera tan especial para mí fue que me sentí literalmente como si hubiera pasado un día emocionante con amigos. Me encantó visitar a los queseros y conocer el impacto del turismo en sus vidas.

En Trípoli, salí a descubrir las joyas a menudo ocultas con una llamada narradora y tuve la experiencia más maravillosa. Además de ver los lugares más famosos de Trípoli, Mary Jo me presentó la ciudad con un toque tan personal que fue absolutamente refrescante y maravilloso.

yo en Jouvert en Jamaica
El impacto

Cuando reservas un viaje con TourLeb, no sólo permites que los viajeros descubran las capas profundas del Líbano real que a menudo pasan desapercibidas para la mayoría de la gente, sino que también contribuyes al crecimiento económico local. Al mismo tiempo, la empresa establece relaciones entre las comunidades locales y los turistas que ayudan a fomentar el diálogo y la comprensión.

Los recorridos ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer la diversidad del Líbano, ser testigos de su paisaje y costumbres únicos, y formar parte de una cultura viva. TourLeb también hace especial hincapié en poner en contacto a los viajeros con expertos locales que puedan ofrecerles una visión de primera mano de las comunidades que visitan.

Cuando pienso en mi experiencia en Líbano 2023, recuerdo el impacto positivo de la industria turística. TourLeb ha permitido a las comunidades locales beneficiarse de mayores oportunidades económicas. Desde poder ofrecer servicios a los visitantes, como comidas o alojamiento, hasta crear experiencias especiales para los viajeros, estos viajes ayudaron a crear puestos de trabajo y unos ingresos muy necesarios para la población del Líbano.

También creó conexiones interculturales y sociales, reforzando los lazos entre las comunidades locales y los turistas. Los turistas pudieron experimentar la verdadera belleza del Líbano como nunca lo habrían hecho de otro modo.

Al poner en contacto a los viajeros con expertos locales y promover proyectos basados en la comunidad, contribuyen a fomentar el diálogo y la comprensión entre las distintas culturas y a crear oportunidades económicas para las comunidades de todo el Líbano.

Viajar al Líbano

Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

¿Preparándote para emprender un viaje al Líbano? Pero antes de partir hacia tu mágica aventura en Oriente Medio, hay una cosa importante que debes hacer: ¡hacer la maleta! En esta entrada del blog, quiero compartir contigo mis consejos sobre la ropa esencial que debes llevar, los artilugios que te facilitarán las cosas durante el viaje y algunos consejos pensados para los viajeros con conciencia ecológica y de presupuesto.

leer más

Cosas que hacer en Beirut | Actualización 2023

Cosas que hacer en Beirut | Actualización 2023

Un capital resistente entre la belleza y el dolor

Duración: al menos una semana

Presupuesto: 55 $ al día

Mi primera visita a Beirut fue en agosto de 2022, justo dos años después de la devastadora explosión de Beirut, que no sólo arrasó grandes zonas de la ciudad, sino que agravó la crisis económica y financiera de Líbano. No sabía qué esperar y me sorprendió enormemente esta ciudad palpitante y sencillamente hermosa. El “París de Oriente Medio”, como muchos se refieren a Beirut, es una ciudad impresionante que lleva su corazón en la manga. Debido al pequeño tamaño de Líbano, Beirut es la base perfecta para muchas aventuras en Líbano, por si alguna vez te aburres de la ciudad.

  • Visitas turísticas 80% 80%
  • Dónde comer 95% 95%
  • Excursiones de un día 95% 95%
  • Cultura 100% 100%

Aunque la infraestructura turística es básicamente inexistente, hay muchas cosas que hacer y explorar en Beirut. Aquí tienes mis cosas favoritas para hacer en la ciudad.

Haz una excursión

Una de las mejores excursiones en las que he estado fue la que organizó Alternative-Beirut, ¡y no puedo dejar de recomendar sus excursiones!

Para empezar a conocer Beirut, vete de excursión para conocer mucho mejor Líbano y especialmente Beirut.

Haz clic aquí para más información.

Otro recorrido superfascinante es el dirigido por el Proyecto Mapa del Autobús. El recorrido te lleva por Beirut en transporte público. Puede parecer poco atractivo al principio, pero es un recorrido fascinante por toda la ciudad en el que aprenderás muchos más datos sobre el Líbano. Sin duda lo recomiendo, sobre todo si piensas seguir utilizando el transporte público.

Centro de Beirut
Arte callejero en la calle Hamra, beirut

Pasear por la calle Hamra

El barrio de Hamra no sólo alberga una de las calles más concurridas de Beirut, sino también la mayor universidad. Siempre hay mucho movimiento en la calle Hamra y me encanta ir allí a comer comida callejera o simplemente a disfrutar de la ajetreada vida.

Cuando pasees por Hamra, merece la pena mirar a la vuelta de la esquina. Hay mucho arte callejero por descubrir en cualquier lugar.

Los bares y restaurantes de Hamra son mucho más informales que los de Mar Mikhael.Aunque el tráfico puede ser denso en Hamra, me sigue encantando quedarme en Hamra.

Visita la Mezquita de Mohammad al-Amin

A menudo llamada también “Mezquita Azul”, la mezquita de Mohammad al-Amin se encuentra justo al lado del Saqre de los Mártires.

La construcción no se terminó hasta el año 2000 y es la mezquita más grande del Líbano.

El lugar de culto sunní también está abierto a los visitantes de forma gratuita. ¡Asegúrate de llevar ropa adecuada para entrar!

Mezquita Mohammad al-Amin
yo comprando joyas en Beirut, Líbano

Ir de compras

Aunque no soy una gran compradora, ¡me ENCANTA ir de compras en Beirut! Hay montones de pequeñas tiendas que venden productos hechos a mano, como jabones, decoración para el hogar y otros productos artesanos. Comprar perfumes en una perfumería tradicional también es para mí una necesidad absoluta.

También me encanta comprar joyas de oro en el Líbano. Es algo muy importante aquí, ¡y te sorprendería lo concurridas que pueden llegar a estar las joyerías!

En contra de lo que cabría esperar, los zocos de Beirut son un gran centro comercial moderno e internacional, más que zocos en el sentido tradicional.

Cosas que comprar en el Líbano:

– Perfumes

– Joyas de oro

– Jabón artesanal

– Arte

Bourj Hammoud | Barrio armenio de Beiruts

Visitar el barrio armenio de Beirut, Bourj Hammoud, casi parecía una excursión de un día a otro país. Te darás cuenta enseguida del aspecto diferente y quizá incluso de las lenguas que se hablan.

Situada en el extremo más nororiental de Beirut, Bourj Hammoud es quizá la zona más bulliciosa y concurrida de la ciudad. Encontrarás muchas tiendas, joyerías, restaurantes y mucha gente por las calles. Me encantó ir allí por la tarde, ya que estaba muy cerca de nuestro primer AirBnb.

P.S Bourj Hammoud También es un buen lugar para hacer una ganga en joyas de oro.

Bourj Hammoud en Beirut
cornisa de Beirut 2022

Pasea por la cornisa

No es necesariamente mi lugar favorito para pasar una velada, pero sin duda merece la pena visitarlo. Me dijeron que la cornisa de Beirut sólo ha conservado parte de su glamour de tiempos pasados.

Al pasear por la cornisa verás yates de lujo y encontrarás restaurantes, bares y cafés bastante lujosos.

Es un buen lugar para observar a la gente, pero me dejó muy pensativa.

 

 

Toma un teleférico hasta Harissa Líbano

Para mí, el Líbano es el país de las puestas de sol increíbles. La estatua de la Madre Líbano, situada en Jounieh, a unos 30 minutos de Beirut, es un lugar maravilloso para contemplar puestas de sol.

Puedes subir andando, en coche o en teleférico.

 

 

Teleférico en Jounieh, Líbano
Rafting Río Grande, Jamaica

Vida nocturna en Mar Mikhael

Mar Mikhael es probablemente el barrio más de moda de Beirut. Situadas bastante cerca del puerto, las calles de Mar Mikhael están repletas de elegantes bares, restaurantes y cafeterías. Siempre pasa algo y es un buen lugar para ir de bar en bar en Beirut. Mar Mikhael es también el barrio con mayor número de Airbnbs. Por cierto: todo el mundo se viste muy bien en Mar Mikhael, ¡así que es hora de que tú también luzcas tu mejor aspecto!

Pasa el día en la playa

Líbano es pequeño, así que una playa nunca está demasiado lejos. Me encanta viajar al Líbano durante los meses de verano, sin embargo, incluso yo paso demasiado calor a veces.

Para refrescarme y desconectar, me encanta ir a algunos de los clubes de playa que hay a las afueras de la ciudad. Aunque los clubes de playa están bastante concurridos durante el fin de semana, durante la semana están casi desiertos.

¡Uno de mis favoritos es Lazy B!

 

Yo en Lazy B, un club de playa a las afueras de Beirut
nuestro almuerzo en el Líbano

Disfruta de la cultura gastronómica

En el Líbano, la comida es algo muy importante. Influenciada por muchos factores demográficos, la comida libanesa es una de las mejores del mundo.

A menudo se celebra la comida y se comparten las comidas, lo que hace que comer sea toda una experiencia en sí misma. ¡Así que reserva tiempo suficiente en tu día para celebrar al menos una comida al estilo libanés!

Me encantó participar en la clase de cocina, no sólo para llevarme a casa algunas de las recetas, sino también para aprender más sobre la cultura gastronómica de los rhich.

Parapente en Beirut

Deslizarme por la puesta de sol fue una de mis experiencias favoritas en el Líbano. El punto de partida del parapente en Beirut es en realidad un tramo de playa junto a Jounieh. Desde allí nos llevaron colina arriba, desde donde saltamos hacia la puesta de sol.

Ver Beirut desde arriba fue increíble mientras volábamos sobre la playa y hacia la ciudad. Incluso vimos a la Madre Líbano desde allí arriba.

Tras el aterrizaje, pasaremos la tarde en Jounieh, en uno de los bonitos restaurantes junto al agua, antes de regresar a Beirut.

P.D. Allí arriba hay una cafetería muy mona para los que les guste ver despegar a los parapentistas.

Parapente en Beirut: punto de partida
Calle Surrock en Beirut

Pasear por la calle Sursock

Situado en el elegante barrio Rmeil de Beirut, Sursock lleva el nombre de una de las familias más influyentes y conocidas de Beirut. Los edificios son sencillamente impresionantes y te transportarán a un viaje en el tiempo.

Prepárate para viajar Líbano

El idioma: Se habla árabe, francés e inglés
Divisa: Libaneses (LBP)

Transporte público en Líbano

Desde Beirut, hay 2 estaciones principales -Charles Helou y Estación Cola- que sirven de centro neurálgico para el transporte público. Tanto si quieres dirigirte al norte como al sur, hay autobuses públicos y minivans que pueden llevarte a casi cualquier lugar del Líbano.

Los taxis y Uber también son estupendos para desplazarse, ya que son relativamente baratos.

Conducir también es una posibilidad, ¡si tienes buenos nervios y aún mejores habilidades para aparcar!

Mejor época para viajar a Líbano

La mejor época para visitar el Líbano es en primavera y otoño. En primavera, los visitantes pueden disfrutar de temperaturas agradables que oscilan entre los 15°C (59°F) durante el día y los 7°C (44,6°F) por la noche. Las numerosas playas del país son un lugar perfecto para los amantes del sol que buscan relajarse en la arena blanca y polvorienta y darse un chapuzón en las cálidas aguas del Mediterráneo.

Los meses de otoño también son magníficos para hacer turismo, ya que los visitantes pueden explorar lugares históricos y disfrutar del colorido follaje de las majestuosas montañas libanesas. El clima es suave, con temperaturas que suelen oscilar entre los 15°C (59°F) durante el día y los 5°C (41°F) por la noche. Durante esta época del año, también puedes disfrutar de actividades como el esquí en las populares estaciones de esquí del país.

¿Es seguro Líbano?

A pesar de la desesperada situación en que se encuentra el país y de las continuas tensiones con Israel, Líbano es un país muy seguro para los viajeros. Los lugareños son superamables y apenas hay delitos menores. Siempre nos sentimos muy seguros tanto de día como de noche.

Internet y teléfono

Internet y Wifi son más o menos buenos, sobre todo porque lo más probable es que tengas que utilizar un cliente VPN. Suelo conseguir una tarjeta sim local (Alfa), ya que la mayoría de las compañías internacionales no tienen opciones de roaming para libaneses a sanciones internacionales. Asegúrate de llevar el pasaporte al comprar una tarjeta SIM.

Agua del grifo en el Líbano

El agua del grifo en Líbano no es de fiar. ¡Asegúrate de llevar un filtro de agua en su lugar!

Cómo conseguir dinero en el Líbano

La inflación está por las nubes en Líbano y la libra libanesa se ha devaluado más de 15 veces en los últimos años. Como el banco se aferra a los tipos de cambio más antiguos y, de todos modos, suele quedarse sin dinero, en Líbano sólo se puede pagar en efectivo.

Debido a la desconfianza en las instituciones bancarias y financieras, las tarjetas de crédito no son ampliamente aceptadas.

En el caso de que te quedes sin dinero, siempre puedes conseguir que alguien te envíe dinero en efectivo a través de Western Union o similar.

¿Cómo cambias tu dinero en el “mercado negro” de Líbano?

Bueno, en realidad no es un lugar que dé miedo: cualquier lugar donde se pueda cambiar dinero se considera parte del mercado negro. Incluso hay oficinas oficiales de cambio de moneda repartidas por todo el país, sobre todo a lo largo de la calle Hamra de Beirut. Asegúrate de descargar Lira Exchange en tu smartphone, una aplicación que te proporciona el tipo de cambio actual del mercado negro.

Los mayores retos para el viajero responsable

Basura: Las infraestructuras de Líbano han sufrido mucho durante la crisis actual. Evita la basura en la medida de lo posible.

Viajar por un país en crisis:

A pesar de la belleza que hay que admirar en el Líbano. Tienes que recordar que viajas a un país en fuerte crisis. Encontrarás refugiados y niños mendigando. Asegúrate de ser siempre respetuoso y solidario.

tanzania viajes Zanzíbar playas

Lista de equipaje Líbano

Hacer la maleta para un viaje a Tanzania puede ser una tarea desalentadora, ya que el país alberga una gran variedad de paisajes y climas. Además de los artículos de viaje habituales, deberá llevar artículos tanto para el safari como para la vida en la ciudad.

Consulte nuestra lista de equipaje para venir preparado.

¿Viajas al Líbano?

Itinerario en Jamaica

Lugares que visitar en Líbano

Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

¿Preparándote para emprender un viaje al Líbano? Pero antes de partir hacia tu mágica aventura en Oriente Medio, hay una cosa importante que debes hacer: ¡hacer la maleta! En esta entrada del blog, quiero compartir contigo mis consejos sobre la ropa esencial que debes llevar, los artilugios que te facilitarán las cosas durante el viaje y algunos consejos pensados para los viajeros con conciencia ecológica y de presupuesto.

leer más

Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

Líbano

Lista de embalaje

Qué meter en la maleta para viajar a Líbano

yo en Trípoli, Líbano

¿Preparándote para emprender un viaje al Líbano? Desde antiguas ruinas y preciosas playas, hasta bulliciosos mercados y una de las comidas más sabrosas del mundo, este país de Asia occidental lo tiene todo. Pero antes de partir hacia tu mágica aventura en Oriente Medio, hay una cosa importante que debes hacer: ¡hacer la maleta! Con esto en mente y con un montón de cosas imprescindibles para tu próximo viaje en lo que se refiere a hacer turismo, comer fuera y estar cómodo mientras estás fuera de casa, nos gustaría ofrecerte nuestros mejores consejos sobre qué artículos importantes deberías incluir en tus maletas mientras te preparas para las muchas caras del Líbano.

En esta entrada del blog, quiero compartir contigo mis consejos sobre la ropa esencial que debes llevar, los artilugios que te facilitarán las cosas durante el viaje y algunos consejos pensados para los viajeros con conciencia ecológica y de presupuesto. Así que prepárate, ¡vamos a despegar!

Cosas que hay que saber al hacer la maleta para el Caribe

Temperatura

Durante los meses de abril a septiembre, el país experimenta sus temperaturas más cálidas, con las playas y ciudades chisporroteando bajo los rayos del sol. Para los que buscan un poco de sol revitalizante, ésta es la época perfecta para visitarla. Mientras que los días pueden alcanzar temperaturas de hasta 30 grados centígrados, las zonas montañosas permanecen más frescas y refrescantes.

Moda

La moda y el maquillaje son importantes, sobre todo cuando sales por Beirut y Batroun.

Actividades

Al viajar a Líbano puedes tenerlo todo en un solo día: aire fresco de montaña y tardes junto a la playa. En algunos meses puedes incluso esquiar y nadar el mismo día. Líbano ofrece muchas cosas que descubrir para cualquier tipo de viajero, así que ¡considera tus actividades antes de hacer la maleta!

Cultura y religión

La religión es importante en Líbano. Así que, lejos de Beirut, Biblos y Batroun, deberías llevar más ropa de abrigo y un vestuario conservador para sentirte más cómoda. No es necesario que te cubras la cabeza a menos que visites un lugar religioso.

Divulgación: Algunos enlaces de abajo están afiliados y/o patrocinados; podemos ganar una pequeña comisión si haces clic y realizas una compra. Todos los enlaces que ves han sido cuidadosamente seleccionados para garantizar que el mayor número posible de productos y marcas que promocionamos están comprometidos con las prácticas éticas y marcan la diferencia. Sólo trabajamos con marcas y productos en los que creemos y que nos apasionan de verdad.

.

Artículos que debes llevar en el equipaje de mano

Aunque vuelo con regularidad, sigo sintiéndome un poco ansiosa e incómoda en los vuelos intercontinentales. Así que intento llevar todo lo que necesito en el avión para que viajar sea lo más cómodo posible.

Ropa para llevar al Líbano

Cosas que hay que saber al hacer la maleta:

1. Ir de compras es muy agradable (incluso a mí me gusta), con muchas pequeñas marcas locales por descubrir.

2. En el Líbano realmente tienes que tener en cuenta tus actividades a la hora de hacer la maleta. Cubrirte y llevar ropa holgada te ayudará mucho durante el día. Quieres elegir algo más elegante para las noches.

Artículos de aseo y farmacia de viaje

Líbano, ¡el país de los jabones! Encontrarás jabones y productos para el cuidado de la piel increíbles. Me encanta llevármelos a casa como recuerdo, pero siempre empiezo mi viaje totalmente preparada para que los primeros días sean cómodos.

Gadgets de viaje que marcan la diferencia

De África a Sudamérica, de los dormitorios a las habitaciones de hotel: estos son mis artilugios de viaje favoritos. ¡Me aportan tanta comodidad que las llevo en cualquier viaje que dure más de una semana!

Favorito personal

Luz de lectura

Un cambio de juego

Viajar ligero de equipaje: ¡qué cambio de juego! Como me encanta leer y muchos lugares carecen de luz de lectura cómoda, es fantástico. También la utilizo como linterna o luz baja. ¡La duración de la batería es fantástica!

Tendedero

Deja secar tus paños

No importa lo caro o rústico que sea el lugar, ¡el espacio para secar suele ser limitado! Llevar mi propio tendedero, ya que ha evitado que mi ropa se moje y huela mal en innumerables ocasiones

Hamaca

Haz que cada lugar se sienta como en casa

Merece la pena que lleves tu hamaca si te quedas en un sitio durante un tiempo. Relajarme en él me produce la sensación definitiva de estar de vacaciones. La hamaca NatureFun pesa poco más de un kilo y es lo suficientemente pequeña como para caber cómodamente en mi mochila. También es fácil de instalar, así que puedo tenerlo montado en casi cualquier sitio en cuestión de minutos. Me gusta especialmente que la hamaca venga con mosquitera alrededor del borde.

Miniplancha portátil

Di adiós a los días de mal pelo

Mi nuevo descubrimiento y que hay que llevar sobre todo cuando se viaja por las ciudades.

Monitor portátil extensible

¡Trabaja más rápido, juega más!

Por desgracia, hasta la fecha no existe ninguna opción sostenible. Me encanta llevar un monitor portátil simplemente porque me permite trabajar mucho más rápido y pasar más tiempo conociendo un país.

nosotros en El Cuco, El Salvador

Consejos profesionales para hacer la maleta

Después de viajar a más de 40 destinos de todo el mundo: He acumulado algunas experiencias a la hora de hacer la maleta.

Tourleb | Turismo de impacto en el Líbano

Cosas que debes saber cuando viajes por primera vez Líbano en 2023

Atardecer en el Líbano de Cerezas Congeladas

Cosas que debes saber cuando viajes por primera vez Líbano en 2023

Líbano, un país pequeño pero fascinante, ha sido pasado por alto por la mayoría de los viajeros en los últimos años debido a numerosas razones, como la inestabilidad política, la crisis económica y las tragedias recientes. Pero en mi opinión, el Líbano es uno de los lugares más fascinantes del mundo que no deberías perderte. La riqueza cultural, histórica y paisajística lo convierten en un destino increíble para visitar. Si estás pensando en visitar el país en 2023, aquí tienes todo lo que necesitas saber.

1. Líbano sigue siendo un lugar maravilloso para visitar a pesar de la crisis y la inestabilidad

Aunque el país se enfrenta a numerosos obstáculos, Líbano sigue manteniendo su encanto. Desde la deliciosa cocina hasta las impresionantes vistas de las montañas, todavía hay mucho que ver y hacer. Aunque puede que el país no se encuentre en su mejor momento en este momento, es una oportunidad para presenciar el país desde un ángulo diferente y experimentar su realidad actual.

2. Un país de bellas contradicciones

Líbano es un país pequeño con un paisaje increíblemente diverso, lo que lo convierte en el destino perfecto para los entusiastas de la aventura o los que adoran explorar nuevos lugares. El país tiene una costa de aproximadamente 225 kilómetros y se extiende desde el mar Mediterráneo hasta las montañas. Puedes tomar el sol, bañarte en las playas y luego subir a las montañas.

3. El Líbano es un crisol cultural

Líbano es una amalgama de diferentes culturas, religiones y tradiciones, lo que lo convierte en un destino único y enriquecedor para explorar. Desde las ruinas romanas de Biblos hasta los majestuosos templos de Baalbek, el país cuenta con una rica historia. Además, Líbano es también el país que alberga el mayor número de refugiados en relación con su población, lo que ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer las luchas y situaciones que se están produciendo en el mundo.

4. Seguridad en Líbano

A pesar de su reputación, Líbano es un país relativamente seguro para viajar. La delincuencia menor es casi inexistente, y los turistas rara vez son objeto de ataques. Aunque, como en cualquier otro país, pueden producirse repentinamente disturbios políticos o manifestaciones. Sin embargo, si eres precavido y estás atento a las noticias, podrás evitar fácilmente cualquier problema potencial.

5. El transporte en Líbano

Uno de los mayores retos del Líbano es la falta de transporte público. Uber es omnipresente en Beirut, pero si quieres vivir una experiencia más auténtica, considera la posibilidad de ir con una empresa turística local. Ir con una empresa turística puede ayudarte a recorrer el país con más facilidad. Nada, de tourleb, hace un trabajo increíble llevándote más allá de lo obvio, hablándote fuera de los caminos trillados.

6. Líbano es un país muy liberal y religiosamente diverso

Líbano está considerado el país con mayor diversidad religiosa de Oriente Medio. También es conocido como uno de los países más gay-friendly de la región. También es un centro de la moda, con su propia Semana de la Moda. Tanto si te interesa la fiesta como las experiencias culturales, Líbano ofrece un poco de todo.

7. Los cortes de electricidad son reales

Líbano atraviesa un periodo de cortes de electricidad que han afectado gravemente a la vida cotidiana de sus ciudadanos. Sin embargo, si eres viajero, es manejable en la mayoría de los casos. Reservar un alojamiento con generador puede ayudarte a escapar de los cortes de electricidad. Las calles pueden parecer un poco más oscuras en algunas zonas. Además, los cortes de electricidad no te impiden explorar los bellos paisajes y disfrutar de la encantadora cultura de este asombroso país.

8. Lleva suficiente dinero en efectivo para cambiar en el mercado negro

Debido a la inflación y al fracaso del sistema bancario, utilizar tarjetas de crédito o sacar dinero será todo un reto. Por lo tanto, es mejor llevar suficiente dinero en efectivo para cambiarlo en el mercado negro. También es aconsejable llevar el dinero siempre contigo y evitar llevar encima grandes sumas de dinero. En Beirut, puedes pagar con dólares en la mayoría de los sitios.

10. Haz una o dos excursiones

Líbano es un país increíblemente diverso y profundamente complejo. Para comprender mejor y llegar a otros destinos además de Beirut, te recomiendo encarecidamente que hagas al menos dos excursiones mientras estés aquí. Me encanta la visita guiada a pie por el Beirut alternativo. La gente es muy maja y obtienes una visión mucho más profunda de la ciudad y sus retos.

Para fuera de Beirut, ¡consulta Tourleb!

Nada es una persona estupenda con un montón de interesantes excursiones de un día por todo el país que te sacan de los caminos trillados y te llevan directamente al corazón del Líbano.

yo en Jouvert en Jamaica

9. Se habla mucho inglés

La lengua oficial de Líbano es el árabe, pero también se habla mucho inglés. Por tanto, la comunicación no debería ser un problema. Puedes moverte fácilmente y hacer amigos. Aunque siempre es divertido aprender algunas frases básicas en árabe, aquí la gente aprecia mucho el esfuerzo.

10. La vida nocturna de Beirut es única

A pesar de la crisis, la vida nocturna de Beirut sigue siendo única. A esta ciudad le encanta la fiesta, y no te decepcionarán las opciones que tienes a tu disposición. Tanto si buscas un bar tranquilo en una azotea como una discoteca salvaje, seguro que encuentras algo que se adapte a tu ambiente. Así que asegúrate de añadir a tu itinerario algunas experiencias de vida nocturna.

11. La hospitalidad libanesa es insuperable

Los libaneses son increíblemente amables y hospitalarios, y te sentirás bienvenido vayas donde vayas. No dudes en entablar conversación con los lugareños y preguntarles por su país y su cultura. Te sorprenderá lo mucho que saben y lo dispuestos que están a compartirlo.

magazine 18
No dudes en planificar un viaje a Líbano en 2023. Sí, el país tiene sus luchas, pero sigue estando lleno de maravillas y encanto. Con una amplia preparación y una mente abierta, puedes vivir una experiencia increíble explorando este asombroso país. Sólo recuerda reservar alojamiento con generador, llevar suficiente dinero en efectivo, relacionarte con los lugareños y, sobre todo, ¡diviértete!

Artículos relacionados

Relacionado
Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

¿Preparándote para emprender un viaje al Líbano? Pero antes de partir hacia tu mágica aventura en Oriente Medio, hay una cosa importante que debes hacer: ¡hacer la maleta! En esta entrada del blog, quiero compartir contigo mis consejos sobre la ropa esencial que debes llevar, los artilugios que te facilitarán las cosas durante el viaje y algunos consejos pensados para los viajeros con conciencia ecológica y de presupuesto.

leer más

Libros de viajes | Edición Líbano

Libros de viajes | Edición Líbano

Libros para leer

al viajar al Líbano

Comprende este complejo país

Sumérgete en el rico tapiz de la historia y la cultura del Líbano a través de las cautivadoras palabras de autores locales. Deja que sus historias te transporten, combinando hechos históricos y creencias locales con narraciones intrigantes que te dejarán con ganas de más.

A medida que pases las páginas, serás testigo del viaje de transformación del Líbano, desde su tumultuoso pasado marcado por el crecimiento, los disturbios y una devastadora guerra civil que terminó hace poco más de tres décadas. Experimenta la diversidad religiosa que tiñe las páginas de estos tesoros literarios, proporcionando una visión del intrincado tejido de este encantador país.

Para sumergirme realmente en la experiencia libanesa, me embarco en viajes literarios antes, durante y después de mis viajes. Como me gustan las narraciones apasionantes entrelazadas con verdades históricas y perspectivas locales, busco las obras de autores excepcionales. En sus palabras resuenan los ecos de la profunda transformación del Líbano, su crecimiento, su agitación y las cicatrices dejadas por una devastadora guerra civil que concluyó hace apenas tres décadas.

Una mujer innecesaria |
Rabih Alameddine

Descubre la cautivadora historia de Aaliya Sohbi, una introvertida amante de los libros que navega por las complejidades de Beirut en “Una mujer innecesaria”. Rabih Alameddine, reconocido autor de “El Hakawati”, nos lleva de viaje por las bellezas y los horrores de esta vibrante ciudad, vistos a través de los ojos de un protagonista fascinante y poco convencional.

Aaliya Sohbi es una mujer que vive sola en su apartamento de Beirut, rodeada de pilas de libros intactos. Sin lazos familiares, a menudo se la considera un “apéndice innecesario”. Cada año, Aaliya traduce meticulosamente al árabe un libro muy querido, para mantenerlo oculto y sin descubrir. Las treinta y siete traducciones en las que ha trabajado concienzudamente nunca han sido leídas por nadie.

Tras un encuentro fortuito con sus vecinas, las intrigantemente llamadas “tres brujas”, Aaliya decide teñirse el pelo de azul, convirtiéndolo accidentalmente en un tono inesperado. Entrando en la crisis de sus últimos años, la mente errante de Aaliya nos lleva de viaje por el pasado y el presente de Beirut. Mientras contempla la literatura, la filosofía y el arte, se filtran recuerdos de la Guerra Civil Libanesa y de la propia historia tumultuosa de Aaliya. Enfrentada a los retos del envejecimiento y a inesperados trastornos emocionales, Aaliya debe enfrentarse a un desastre inimaginable que amenaza con hacer añicos la frágil existencia que ha construido.

Sumérgete en esta carta de amor a la literatura y a su profundo impacto en nuestras identidades. La magistral narración de Rabih Alameddine ofrece un retrato lleno de matices de la vida de una mujer recluida en Oriente Medio, iluminando el poder de las palabras y del espíritu humano.

Portada del libro Mujer innecesaria
portada del libro

El peso del paraíso | Humaydan Younes

Embárcate en un viaje inolvidable con Maya Amer mientras descubre un tesoro oculto que cambiará su vida para siempre. En medio de la documentación de la reconstrucción del centro de Beirut, tropieza con una desgastada maleta de cuero que contiene la clave de una historia cautivadora. En el interior de sus paredes erosionadas yacen cartas, fotografías, un diario y un sobre marcado con: Cartas de Estambul.

El Peso del Paraíso no sólo sigue el camino de autodescubrimiento de Maya, sino que también se adentra en la vida de Noura Abu Sawwan, la propietaria original de estos intrigantes artefactos. Noura, intrépida periodista, huyó de Siria, devastada por la guerra, en busca de la libertad de expresarse. En esta narración multidimensional, sus historias se entrelazan con las de la gente que les rodea, pintando un vívido retrato de Beirut durante la guerra civil y sus caóticas secuelas.

Este fascinante relato no es sólo una historia de amor, sino también una exploración de la liberación de la mujer y la búsqueda de la libertad política. A través del prisma de la represión, la ocupación y la guerra, la novela capta la angustiosa situación de una ciudad y un país desgarrados.

Moras silvestres Iman | Humaydan Younes

Sumérgete en el cautivador mundo de Sarah, una joven al borde de la edad adulta en un pintoresco pueblo libanés. Estamos en los años 30 y se avecinan cambios, tanto para Sarah como para su comunidad. Mientras su padre sigue obsesionado con sus gusanos de seda, el sustento de la familia, su valor sigue disminuyendo. La conservadora tía de Sarah se consume por mantener la reputación de la familia, temiendo que Sarah siga los pasos de su distanciada madre. Mientras tanto, el hermano de Sarah sueña con escapar al extranjero, pero el negocio familiar se lo impide.

Rodeada de una mezcla diversa de drusos, cristianos, libaneses e ingleses, Sarah es testigo de la creciente pobreza y el desvanecimiento de las tradiciones que ya no pueden sostener su mundo. Sus aspiraciones de futuro se basan en la esperanza de un matrimonio prometedor o de reencontrarse con su madre perdida hace tiempo, un recuerdo borroso de su infancia.

Adéntrate en el rico tapiz de la amistad, la religión y su intrincado papel en la sociedad libanesa. Esta lectura, que invita a la reflexión, arroja luz sobre las complejidades y realidades de la vida en un mundo cambiante.

Portada del libro Wild Mulberries
b como en portada beirut

B como en Beirut |HumaydanYounes

Una poderosa novela de amistad, guerra y humanidad

En plena guerra civil libanesa, cuatro mujeres comparten sus historias entrelazadas entre las paredes de un edificio de apartamentos de Beirut. Lilian, desesperada por marcharse con sus hijos, se debate entre ir o no sin su marido. Warda lucha por superar la devastadora pérdida de su hija, descubriendo que la historia de su propia vida ya no es coherente. Camilia, que regresa a su antigua patria para rodar un documental, se ve envuelta en la violencia de la ciudad. Mientras tanto, Maha permanece en el edificio mientras su entorno se desmorona.

A medida que la guerra avanza, los límites entre el pasado y el presente se difuminan, dejando al descubierto el profundo impacto del conflicto en la vida de estas mujeres. Younes capta magistralmente los detalles íntimos de sus experiencias, pintando un vívido retrato de ambos personajes y de la naturaleza de la propia guerra. La pérdida se convierte en una compañera constante en la ciudad, eclipsando todo lo demás.

Descubre la profunda conexión entre el horror de la guerra y la resistencia de la conexión humana en esta cautivadora historia de amistad, religión y normas sociales en el Líbano.

El narrador de Pierre Jarawan

Prepárate para embarcarte en un viaje conmovedor con Samir en “El contador de historias” de Pierre Jarawan. Dejando atrás la seguridad de Alemania, Samir parte hacia la volátil Beirut en busca de su padre desaparecido. Armado con una vieja foto y recuerdos de cuentos para dormir, Samir se adentra en una turbulenta búsqueda del hombre que anhelaba el Líbano.

En esta cautivadora historia de secretos familiares, amor y amistad, Pierre Jarawan expone la verdad de un país desgarrado por la guerra civil. Atrás han quedado los sombríos hechos y cifras presentados en los medios de comunicación, sustituidos por un retrato íntimo de lo que realmente significa proceder de una nación dividida.

Prepárate para emocionarte e implicarte mientras Jarawan te lleva en un viaje lleno de suspense e imágenes vívidas.

Con “El contador de historias”, Jarawan demuestra ser un narrador magistral, que te deja con ganas de más. Los grandes personajes me dejaron con ganas de saber más y me recordaron mucho a El corredor de la cometa.

Portada del libro El narrador
Portada del libro de Hezbollah

Hezbolá | Augustus Richard Norton

Descubre la cautivadora historia de Hezbollah, la poderosa organización política y militar chií que ha remodelado el paisaje de Oriente Medio. Con su entrada en el gobierno libanés y su papel decisivo en la guerra civil siria, Hezbolá se ha convertido en la fuerza dominante de la región.

Augustus Richard Norton proporciona un análisis profundamente perspicaz y equilibrado de Hezbolá en este libro pionero. Esta edición actualizada incluye nuevos capítulos que arrojan luz sobre las actividades recientes del grupo, en particular su implicación en Siria.

Aunque los responsables políticos de Estados Unidos e Israel tachan a Hezbolá de peligrosa organización terrorista, no se puede ignorar su perdurable popularidad y su resistente apoyo. El relato experto de Norton ofrece una comprensión clara e informada de la compleja naturaleza de Hezbolá, como milicia y como partido político dedicado a los servicios sociales y las obras públicas.

Para quienes busquen una guía completa e indispensable sobre Oriente Medio, “Hezbolá” es una lectura obligada. Obtén una valiosa perspectiva de la organización que sigue forjando el destino de la región.

El Hakawati | Rabih Alameddine

Hakawati
Portada del libro Entre Beirut y la luna

Entre Beirut y la Luna | Naji Bakhti

Embarcándonos en un viaje cautivador, “Entre Beirut y la Luna”, de Naji Bakhti, nos adentra en los sueños y aspiraciones de Adam, un joven árabe con el audaz deseo de convertirse en astronauta. Pero en un mundo en el que esto parece insondable, su batalla para desafiar las probabilidades es a la vez inspiradora y desgarradora.

Rodeado de un variado elenco de personajes, como su padre, un periodista amante de los libros y escritor de panegíricos, y su excéntrico amigo Basil, que cree en la reencarnación y adora a las cabras, Adam se encuentra navegando por una ciudad marcada por la agitación política y la guerra.

A través de una emocionante montaña rusa de risas y experiencias cercanas a la muerte, la historia capta maravillosamente la esencia de Beirut, una ciudad que lucha por recuperarse de años de agitación. La búsqueda de Adam por comprender este enigmático y siempre cambiante paisaje urbano se convierte en una metáfora de su propio viaje personal.

Con su rico e intrincado argumento, “Entre Beirut y la Luna” nos lleva a una cautivadora exploración a través del tiempo, abarcando siglos sin solución de continuidad. Prepárate para dejarte cautivar por esta historia profundamente personal, culta y sincera, que te hará alentar para que los sueños de Adam se hagan realidad.

Una canción para los Desaparecidos | Pierre Jarawan

Una carta de amor al Líbano y a su pueblo

Es 2011 y la Primavera Árabe está en pleno apogeo cuando el descubrimiento de dos cadáveres en Beirut siembra las primeras semillas del malestar en Líbano. Con las casas ya ardiendo, Amin se propone escribir sus recuerdos del país: Del año 1994, cuando regresó de adolescente con su abuela, doce años después de la muerte de sus padres. De su amistad con Jafar, el niño que exploró con él el desolado paisaje de la posguerra. Y del doloroso descubrimiento de que nunca habrá certeza, ni sobre el pasado de su amigo ni sobre la historia de su familia. En esta novela llena de misterio y suspense, amistad y pérdida, búsquedas y secretos, Jarawan entrelaza hábilmente una historia profundamente personal con la tumultuosa historia de Oriente Próximo.

Únete a Amin en su búsqueda de respuestas y sumérgete en esta cautivadora historia de amor, pérdida y resistencia del espíritu humano.

Asong por la cubierta del libro que falta
Portada del libro SittMarieRose

Sitt Marie Rose | Etel Adnan

Experimenta la estremecedora visión de una mujer árabe en “Sitt Marie Rose” de Etel Adnan. Esta extraordinaria novela, traducida por Georgina Kleege, ofrece a los lectores de lengua inglesa la rara oportunidad de adentrarse en la apasionante historia de Marie Rose Boulous. Cristiana maronita libanesa, divorciada y madre de tres hijos, la vida de Marie Rose se truncó trágicamente cuando fue secuestrada, torturada y asesinada por la milicia falangista durante la guerra civil de 1976. ¿Sus “delitos” según los falangistas? Trabajar en campos palestinos y vivir soltera con un médico palestino.

Etel Adnan retrata hábilmente la rebelión de Marie Rose contra las normas sociales, su aceptación del amor humano y su rechazo del sectarismo. A través de su historia, Adnan nos obliga a enfrentarnos al conflicto subyacente entre estos valores y la sociedad árabe predominante. Pero no te equivoques, el autor no limita el debate únicamente a los cristianos maronitas. Sostiene que esta mentalidad de clan está profundamente arraigada en todo Oriente Medio.

El tema central de la novela gira en torno a la urgente necesidad de cambio social en la región. Adnan afirma que el verdadero progreso sólo puede producirse cuando se desmoronan los conceptos tribales y los individuos abrazan el amor y el cuidado por los que están más allá de su propia tribu. Es en este contexto donde la conexión de Marie Rose con los palestinos adquiere un profundo significado.

Esta exploración del espíritu humano y la transformación social te dejará cautivado y con ganas de más.

¿Buscas inspiración para viajar?

Déjese inspirar
Viajar al Líbano

Listas de equipaje y consejos

Buceo en Zanzíbar

Buceo en Zanzíbar

Al bucear en Zanzíbar descubrirás cálidos arrecifes del océano Índico rebosantes de tortugas, tiburones de arrecife y tiburones ballena estacionales, desde las paredes del “acuario” de Mnemba hasta los desniveles de Pemba. Obtén mis consejos de primera mano sobre los mejores lugares de inmersión, las estaciones, la vida marina y las prácticas ecológicas tras obtener mi Open Water con **Dive Point Zanzíbar**.

leer más

Por qué me gusta viajar Líbano

Por qué me gusta viajar Líbano

Por qué me gusta viajar Líbano

Ciudades históricas, montañas, playas y comida exquisita

Duración: al menos 10 días

Presupuesto: 55 $ al día

El Líbano se apoderó de mi corazón desde el momento en que llegué el año pasado. De hecho, fue un destino de viaje tan especial para mí que este verano vuelvo al Líbano por segunda vez. Estoy súper emocionada por descubrir un poco más este pequeño país entre montañas y el mar Mediterráneo.

Sin embargo, me he dado cuenta de que siempre que cuento a la gente mis próximos planes de viaje recibo mucha incredulidad.

  • Visitas turísticas 100% 100%
  • Playas 90% 90%
  • Actividades 100% 100%
  • Cultura 100% 100%

Aunque Líbano sigue sumido en una profunda crisis, he aquí mi homenaje a uno de mis destinos de viaje favoritos. Que esta carta de amor te inspire a descubrir este fascinante país y te ayude a superar algunas ideas erróneas sobre viajar a Líbano.

El pueblo del Líbano

Aunque Líbano comparte muchos rasgos culturales con sus vecinos árabes, también tiene características únicas que lo diferencian de otros países de la región.

Por un lado, su terreno accidentado y montañoso la ha convertido en refugio de un amplio abanico de personas a lo largo de la historia, desde minorías religiosas y étnicas hasta disidentes políticos. Algunas zonas de Beirut, por ejemplo, parecen una excursión de un día a Armenia.

Esta rica historia y diversidad hacen del Líbano un lugar fascinante para explorar y conocer gente nueva de todo el mundo.

Me gustaba mucho conocer a la gente y siempre me sentía muy bien acogida dondequiera que fuera.

Lo que se me quedó grabado hasta el día de hoy es la increíble resistencia de la gente, su calidez hacia mí y su contagiosa forma de abrazar los momentos hermosos.

 

Concierto en Líbano
Atardecer en el Líbano de Cerezas Congeladas

Puestas de sol en el Líbano

¡Las puestas de sol sobre el Líbano son únicas! El enclave único entre las montañas y el mar Mediterráneo permite algunas de las puestas de sol más impresionantes que he visto en mi vida.

Estés donde estés en el Líbano: en lo alto de las montañas o junto al agua, te prometo una cosa: perseguir las puestas de sol en el Líbano merece totalmente la pena.

Mis dos formas favoritas de ver las puestas de sol en el Líbano son:

– Barra de cerezas congeladas

– Parapente hacia el sol

 

 

Playas en Líbano

Para mí, el Líbano es demasiado emocionante para considerarlo un mero destino de playa. Lo que me gusta de las playas del Líbano:

1. Una playa nunca está lejos

2. La región costera del Líbano albergó antaño algunos de loscentros de comercio y cultura másinfluyentes y fascinantes conocidos por el hombre. Los puertos fenicios de Tiro, Sidón y Biblos eran centros bulliciosos en el III milenio a.C.

Así puedo combinar algunas horas junto a la playa con visitas culturales superinteresantes.

3. Clubes de Playa: Aunque no soy un gran partidario de las playas privadas, visitar un club de playa en Líbano es una experiencia muy fn y una buena forma de pasar el rato con la gente local.

 

Yo en Lazy B, un club de playa a las afueras de Beirut
nuestro almuerzo en el Líbano

Cultura alimentaria en Líbano

Déjame que te lo cuente. ¡la comida que probé en el Líbano era de las mejores del mundo!

La diversidad demográfica también está representada en la comida de Líbano, por lo que pude probar sabores diferentes cada día.

Lo que hace que la cultura gastronómica libanesa sea tan especial es la práctica de pedir varios platos y compartirlos con tus amigos.

Distancias cortas

Líbano es diminuto y, debido a su ubicación única entre las montañas y el mar, podrías ir a esquiar por la mañana y disfrutar de la puesta de sol junto al agua. Básicamente, cualquier lugar del Líbano al que vayas nunca está demasiado lejos, por lo que es muy fácil desplazarse.

nosotros en un viaje por carretera en el Líbano
casa en Beirut con visibles agujeros de bala

Sentirse seguro

A pesar de las tensiones políticas con Israel, la proximidad geográfica a países en guerra y la crisis actual en Líbano:

¡Siempre me he sentido muy segura!

Como mujer que viajaba por ahí, experimenté mucho respeto y amabilidad en cualquier lugar del Líbano.

Aunque la situación económica es terrible, me dijeron que los delitos menores, como el carterismo, son prácticamente inexistentes.

 

Alojamientos en Líbano

Hay lugares impresionantes donde alojarse en Líbano. A falta de cadenas hoteleras internacionales, en Líbano hay Airbnbs muy singulares por todo el país, así como varios hoteles boutique con encanto.

hermosa vista en el Líbano
yo contando dinero en el Líbano

Presupuesto

Líbano es un destino muy económico, sobre todo si lo comparamos con otros destinos de Oriente Medio.

Cuando viajas solo se espera que pagues:

– 40 $ por noche por un alojamiento confortable

– 4 $ por comida callejera

Variedad de cosas que hacer

El pequeño país ofrece tantas cosas que hacer que te prometo que no te aburrirás por muchas veces que vuelvas.

Las montañas ofrecen alojamientos exquisitos, vastos terrenos y senderos para hacer senderismo, e incluso la posibilidad de esquiar.

Las ciudades me permitieron echar un vistazo a la vida moderna de Oriente Medio. Abracé la arquitectura paseando por las calles y disfruté comprando en los animados zocos.

Las playas son muy bonitas y los pueblos de los alrededores ofrecen muchas cosas que hacer. Además de disfrutar de la belleza del mar, puedes incluso practicar submarinismo.

 

yo en una casa de montaña en el Líbano

Prepárate para viajar Líbano

Transporte público en Líbano

Coger el transporte público es todo un reto, aunque no imposible. Hay varias empresas que operan en Beirut y otras ciudades importantes. Lo más probable es que no puedas encontrar un horario.

El proyecto del mapa de autobuses está haciendo un gran esfuerzo por cartografiar el transporte público de Beirut. Incluso ofrecen un recorrido para descubrir Beirut en transporte público, que es superguay e interesante.

 

Seguridad

Aunque hay que tener en cuenta algunos problemas de seguridad, personalmente me sentí completamente segura durante mi viaje allí. Por supuesto, siempre es buena idea vigilar la situación política y las posibles tensiones fronterizas con los países vecinos.

Me dijeron que la delincuencia menor, como los carteristas, es casi inexistente.

Como mujer viajera, me sentí muy segura. Nunca me acosaron, ni me llamaron, ni me hicieron sentir incómoda de ninguna manera.

Mejor época para viajar a Líbano

De abril a octubre

Aunque hace calor durante los meses de verano, ¡siempre puedes refrescarte en la playa!

En invierno, de noviembre a marzo, es lluvioso y gris.

Agua del grifo en el Líbano

No bebas agua del grifo en Líbano. La infraestructura está en muy mal estado y nunca sabrás lo que sale de la tubería.

Utilizo un purificador de agua cuando estoy en el campo. Sin embargo, Líbano es hasta ahora el único país donde compro agua embotellada en las ciudades.

 

Dónde conseguir dinero en Líbano

Conseguir dinero no es sólo un problema al que muchos libaneses se enfrentan a diario. También te enfrentarás a la falta de cajeros automáticos operativos y, básicamente, a la no aceptación de tarjetas de crédito en ningún sitio.

Por tanto. Lleva suficientes dólares para cambiarlos en el mercado negro. Esto es muy fácil, ya que encontrarás intercambios en cualquier lugar de Beirut.

El mayor reto para el viajero responsable

Para mí, fue sin duda la preocupación ética de viajar a un país en una crisis tan profunda. Tardé una visita en darme cuenta de que se puede visitar y los libaneses se alegran de que vuelvan los visitantes.

Apagones

Los cortes de electricidad en Líbano son una verdadera lucha para la población local.

Como viajero, lo más probable es que sientas muy poco el impacto de los cortes de electricidad, ya que la mayoría de los alojamientos tienen sus propios generadores.

Algunos barrios de Beirut y sus alrededores se vuelven bastante oscuros por la noche. Sin embargo, los barrios más concurridos seguirán teniendo vida nocturna y restaurantes.

tanzania viajes Zanzíbar playas

Hacer la maleta para un viaje al Líbano

¡Hacer la maleta para el Líbano puede ser todo un reto! No sólo el clima varía mucho de una región a otra, sino que también hay muchas actividades que planificar.

¿Viajas al Líbano?

Itinerario por Líbano

Lugares que visitar en Líbano

Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

Hacer la maleta para el Líbano | Qué llevar

¿Preparándote para emprender un viaje al Líbano? Pero antes de partir hacia tu mágica aventura en Oriente Medio, hay una cosa importante que debes hacer: ¡hacer la maleta! En esta entrada del blog, quiero compartir contigo mis consejos sobre la ropa esencial que debes llevar, los artilugios que te facilitarán las cosas durante el viaje y algunos consejos pensados para los viajeros con conciencia ecológica y de presupuesto.

leer más

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner