Itinerary duration: 2-3 weeks

Itinerary budget: $ 105 per day

Itinerary start & end:  San José

Up until today, Costa Rica’s Caribbean side is my favorite area to explore in Costa Rica. Why?

As the Caribbean side is far less touristically developed than its counterpart in the Pacific, you can enjoy miles of the most beautiful Caribbean sea seamed by lush rainforest, stunning National Parks, and cute towns without the crowds. 

As soon as you start driving down from Cahuita towards Manzanillo, everything seems to come straight from a Caribbean movie. Colorful houses nestled in lush greenery with the Caribbean Sea at its backdrop. However, each town maintains its own charm: Cahuita is casual and slightly bohemian, Puerto Viejo is the liveliest, Punta Uva is pretty chic, Playa Chiquita has a laid-back surfer crowd, and last but not least, the sleepy and picturesque village of Manzanillo.

What I love about the Caribbean Coast

– Listening to the sounds of the jungle while hearing the ocean, too

– Some of Costa Rica’s most beautiful accommodations are here

– Fewer crowds

– Food and entertainment options are abundant

Tortuguero

Éste es el lugar más remoto de la costa caribeña de Costa Rica, lo que sin duda forma parte de su atractivo. Tortuguero Village es una joya encantadora y remota que desprende un ambiente caribeño auténtico y relajado. Rodeado de exuberantes selvas tropicales y tranquilos cursos de agua, este pequeño pueblo es una puerta de entrada a las maravillas del Parque Nacional de Tortuguero. Al explorar sus calles arenosas, te encontrarás con casas de madera de colores, ritmos de reggae que llenan el aire y amables lugareños orgullosos de su herencia afrocaribeña. El pueblo ofrece una visión del modo de vida local, con pequeñas tiendas, restaurantes que sirven deliciosos platos de marisco y un ambiente cálido y acogedor. Es el lugar perfecto para desconectar después de un día de aventuras en la naturaleza y excursiones de anidamiento de tortugas, permitiéndote empaparte del ambiente genuino y tranquilo de Tortuguero.

Caribbean side of Costa Rica1

¿Cómo llegar a Tortuguero?

Llegar a Tortuguero es un reto, pero el viaje es hermoso y merece la pena.

  1. Para llegar desde San José, puedes tomar un autobús de 2 horas hasta Cariari. Los autobuses salen de la Terminal Gran Caribe (o Terminal Caribeños) de San José. Tienes que salir de San José antes del mediodía para llegar a tiempo a tu conexión desde:
  2. De Cariari a La Pavona: El trayecto dura aproximadamente 1 hora
  3. En La Pavona, tienes que coger un barco a Tortuguero. El viaje dura entre 45 minutos y 2 horas, dependiendo del nivel del agua.

¿Dónde alojarse en Tortuguero?

Me encantó alojarme en Cabinas Tortuguero. Es una casa de huéspedes muy bonita y mona.

¿Es seguro San José?

Tanto si vuelas al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como si haces un pintoresco viaje en autobús desde otras partes de Costa Rica, descubrirás que San José es un cómodo centro para explorar el país.

Si llegas al aeropuerto internacional de San José, puedes llamar a un Uber para que te lleve a tu destino.

Things to do in Tortuguero, Costa Rica

Parte caribeña de Costa Rica: Tortoguero

Turtle Nesting in Tortuguero

Witness the incredible nesting process of sea turtles, particularly green sea turtles (seasonal activity).

Hike Tortuguero National Park

Explore this protected area on guided tours to spot wildlife such as howler monkeys, sloths, toucans, and caimans.

Boat Tours

Take boat tours through the extensive network of canals and rivers to observe the lush rainforest and its inhabitants.

Kayaking and Canoeing in Tortuguero

Paddle through the waterways for a closer look at the unique flora and fauna.

Birdwatching in Tortuguero

Tortuguero is a paradise for bird enthusiasts, with many species to spot, including colorful toucans and herons.

Hiking in Tortuguero

Explore the well-maintained trails within Tortuguero National Park to connect with the rainforest.

Visit the Turtle Conservation Center

Learn about turtle conservation efforts and the important work being done to protect these endangered species.

Tortuguero Village

Immerse yourself in the local culture by visiting the quaint village, sampling Caribbean cuisine, and interacting with the friendly residents.

Canal Tours

Opt for smaller boat tours or kayaking expeditions to navigate the narrow canals and get up close to wildlife and vegetation.

Relax on the Beach

Enjoy the serene and remote beaches of Tortuguero for sunbathing and beachcombing

Parte caribeña de Costa Rica: Tortuguero

Cahuita

Cahuita es una ciudad costera cautivadora y culturalmente diversa que atrae a los viajeros con su mezcla única de encanto afrocaribeño y belleza natural. Lo más destacado de Cahuita es su parque nacional homónimo, el Parque Nacional de Cahuita, que presume de playas vírgenes de arena blanca y vibrantes arrecifes de coral rebosantes de vida marina. Más allá del parque, Cahuita ofrece un ambiente relajado y bohemio, con ritmos reggae que llenan el aire, chiringuitos de marisco al aire libre que sirven platos que hacen la boca agua, y una comunidad acogedora que celebra su rica herencia afrocaribeña.

Cahuita1

¿Cómo llegar a Cahuita?

Desde la estación de autobuses MEPE de San José, puedes tomar fácilmente un autobús a Cahuita. Aunque el recorrido empieza y termina de forma bastante pintoresca, puede hacerse bastante largo, sobre todo cuando hay mucho tráfico los fines de semana o los días festivos. Reserva tus billetes con antelación si viajas en temporada alta. Prepárate para viajar durante al menos 4 horas.

¿Dónde alojarse en San José?

Tanto si vuelas al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como si haces un pintoresco viaje en autobús desde otras partes de Costa Rica, descubrirás que San José es un cómodo centro para explorar el país.

Si llegas al aeropuerto internacional de San José, puedes llamar a un Uber para que te lleve a tu destino.

¿Es seguro Cahuita?

Siempre me sentí muy seguro en Cahuita. Sólo asegúrate de no pasear por las playas cercanas de noche.

Things to do in Cahuita, Costa Rica

Mercado Central en San José, Costa Rica

Cahuita National Park

Explore the beautiful national park’s trails and pristine beaches, perfect for hiking and snorkeling to discover coral reefs and marine life.

Snorkeling in Cahuita

Dive into the crystal-clear waters to witness vibrant coral formations and swim alongside tropical fish, rays, and sea turtles. 

Horseback Riding in Cahuita

Take a guided horseback ride through the jungle or the beach to immerse yourself in the natural beauty of the area.

Kayaking in Cahuita

Paddle through the calm waters of Cahuita’s canals and rivers to spot wildlife and lush vegetation.

Visit Cahuita Village

Stroll through the laid-back village to explore its colorful Caribbean architecture, boutique shops, and vibrant street art.

Birdwatching

Cahuita is a haven for bird enthusiasts, with numerous species to spot in the surrounding rainforest and mangroves.

Cultural Tours

Experience the rich Afro-Caribbean culture of Cahuita through guided tours, music, and local cuisine.

Jaguar Rescue Center

Visit this wildlife rehabilitation center to get up close to rescued animals and learn about conservation efforts.

Playa Negra

Relax on the black sand beach, known for its unique beauty and great waves for surfers.

Surfing 

Catch some waves at nearby surf spots like Playa Negra or Salsa Brava for those seeking more challenging breaks.

Beachcombing

Walk along the beaches, particularly Playa Blanca, to collect seashells and enjoy the serene coastal scenery.

Arte callejero en San José, Costa Rica

Puerto Viejo

Puerto Viejo es la ciudad más animada, con muchos cafés, bares, restaurantes y tiendas de moda. Las playas cercanas son divertidas, mientras que los Parques Nacionales cercanos ofrecen una pesca de pelo limpio.

Puerto Viejo

¿Cómo llegar a Puerto Viejo?

Desde la estación de autobuses MEPE de San José, puedes tomar fácilmente un autobús a Cahuita. Aunque el recorrido empieza y termina de forma bastante pintoresca, puede hacerse bastante largo, sobre todo cuando hay mucho tráfico los fines de semana o los días festivos. Reserva tus billetes con antelación si viajas en temporada alta. Prepárate para viajar durante al menos 4 horas.

¿Dónde alojarse en San José?

Tanto si vuelas al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como si haces un pintoresco viaje en autobús desde otras partes de Costa Rica, descubrirás que San José es un cómodo centro para explorar el país.

Si llegas al aeropuerto internacional de San José, puedes llamar a un Uber para que te lleve a tu destino.

¿Es seguro Puerto Viejo?

Sí, pero toma ciertas precauciones, como vigilar tus pertenencias y no pasear por la playa de noche.

Things to do in Puerto Viejo, Costa Rica

Mercado Central en San José, Costa Rica

Beach Hopping

Explore the beautiful beaches in and around Puerto Viejo, such as Playa Cocles, Playa Chiquita, and Playa Punta Uva, ideal for sunbathing, swimming, and surfing.

Snorkeling and Diving

Discover the underwater world by snorkeling or scuba diving in the vibrant coral reefs, where you can encounter colorful fish and marine life.

Jaguar Rescue Center

Visit this animal rehabilitation center to get up close to rescued wildlife, including jaguars, sloths, and monkeys.

Biking

Rent a bicycle to explore the town and its surroundings, including the picturesque Manzanillo Gandoca Wildlife Refuge.

Surfing

Catch some waves at Salsa Brava, one of the most renowned surf spots in Central America, or take surf lessons for beginners.

Nightlife in Puerto Viejo

Evenings in Puerto Viejo come alive with reggae rhythms and a relaxed, bohemian vibe. Explore the town’s bars, lounges, and reggae clubs, where you can dance the night away to the sounds of the Caribbean. The nightlife here is far from the hectic party scene you might find elsewhere, making it perfect for those looking to unwind and mingle with locals.

Cahuita National Park

Take a day trip to Cahuita National Park for hiking, wildlife spotting, and snorkeling along the coastal trail.

Chocolate Tours

Join a chocolate-making tour to learn about the cacao bean’s journey from tree to delicious treat.

 

 

Arte callejero en San José, Costa Rica

¿Cómo llegar a Península de Osa?

Tu viaje suele comenzar con un vuelo a la cercana ciudad de Puerto Jiménez. Desde allí, puedes embarcarte en un pintoresco viaje en coche o en barco para llegar a la Península. El viaje en sí es una aventura, que ofrece destellos de la belleza exuberante e indómita que te espera. Tardarás un día en llegar.

¿Dónde alojarse en San José?

Tanto si vuelas al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como si haces un pintoresco viaje en autobús desde otras partes de Costa Rica, descubrirás que San José es un cómodo centro para explorar el país.

Si llegas al aeropuerto internacional de San José, puedes llamar a un Uber para que te lleve a tu destino.

¿Es segura la Península de Osa?

Sí, es una zona muy segura.

Playa Chiquita

Acertadamente llamada “Pequeña Playa” en español, acoge a surfistas de todo el mundo. La comunidad circundante es jip, guay y relajada.

Caribbean side of Costa Rica6

Punta Uva

Punta Uva ofrece un entorno idílico para nadar, tomar el sol y bucear, con un arrecife de coral justo mar adentro repleto de vibrante vida marina. Es el pueblo más chic y elegante de la carretera de la costa. Encontrarás más opciones gastronómicas de lujo, cafeterías y retiros de yoga y bienestar. La playa cercana es tan bonita como cualquier otra de la zona.

Caribbean side of Costa Rica5

¿Cómo llegar a Península de Osa?

Tu viaje suele comenzar con un vuelo a la cercana ciudad de Puerto Jiménez. Desde allí, puedes embarcarte en un pintoresco viaje en coche o en barco para llegar a la Península. El viaje en sí es una aventura, que ofrece destellos de la belleza exuberante e indómita que te espera. Tardarás un día en llegar.

¿Dónde alojarse en San José?

Tanto si vuelas al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como si haces un pintoresco viaje en autobús desde otras partes de Costa Rica, descubrirás que San José es un cómodo centro para explorar el país.

Si llegas al aeropuerto internacional de San José, puedes llamar a un Uber para que te lleve a tu destino.

¿Es segura la Península de Osa?

Sí, es una zona muy segura.

Manzanillo

Manzanillo se ha ganado sin esfuerzo un puesto entre los 5 lugares más bonitos en los que he estado. Esta discreta ciudad caribeña conserva su autenticidad, al tiempo que ofrece un entorno ideal para relajarse. Una extensa playa se extiende desde la Reserva de Fauna Salvaje de Gandoca hasta Puerto Viejo, bordeada de prístina selva tropical primaria.

Puerto Viejo4

¿Cómo llegar a Manzanillo?

Los autobuses hacia y desde Puerto Viejo circulan con regularidad. Se tarda unos 40 minutos en llegar.

¿Dónde alojarse en San José?

Tanto si vuelas al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como si haces un pintoresco viaje en autobús desde otras partes de Costa Rica, descubrirás que San José es un cómodo centro para explorar el país.

Si llegas al aeropuerto internacional de San José, puedes llamar a un Uber para que te lleve a tu destino.

¿Es seguro Manzanillo?

Sí, pero toma ciertas precauciones, como no caminar por la playa de noche.

Things to do in Manzanillo, Costa Rica

Playa caribeña salvaje de Manzanillo en Puerto Viejo, Costa Rica

Visit the Manzanillo-Gandoca Wildlife Refuge

Explore this protected area for birdwatching, hiking, and experiencing the unspoiled natural beauty.

Beach Relaxation

Enjoy the laid-back atmosphere on Manzanillo Beach, with its soft sands and inviting Caribbean waters.

Snorkeling and Diving

Explore the vibrant coral reefs and underwater life in the nearby marine reserves, such as the Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge.

Kayaking

Paddle through the calm waters of the mangroves and estuaries, observing local wildlife along the way.

Wildlife Watching

Keep an eye out for howler monkeys, sloths, toucans, and other exotic animals in the surrounding rainforest.

Hiking

Discover the lush nature trails and hikes in the Gandoca-Manzanillo National Wildlife Refuge.

Visit a Wildlife Rescue Center

Learn about local conservation efforts and get up close to rescued animals like sloths, toucans, and more.

Horseback Riding

Explore the area’s scenic beauty on a guided horseback ride through the jungle and along the beach.

Arte callejero en San José, Costa Rica

Bribri

Bribri, situado en el corazón de la exuberante región caribeña del sur de Costa Rica, es un pueblo indígena de gran riqueza cultural que te invita a sumergirte en las tradiciones y el patrimonio del pueblo bribri. Rodeado de densas selvas tropicales, cascadas y serpenteantes ríos, Bribri te ofrece una oportunidad única de explorar las maravillas naturales de la región mientras experimentas las costumbres y el modo de vida de la comunidad indígena.

Disfruté de las visitas guiadas para conocer las tradiciones bribri, las ceremonias del cacao, aprender sobre plantas medicinales y apreciar el intrincado arte de la artesanía indígena.

Recientemente, se ha producido un esfuerzo creciente para preservar y proteger la cultura bribri y sus tierras ancestrales. Las iniciativas turísticas te permiten conocer sus tradiciones, participar en intercambios culturales y apoyar a la comunidad mediante prácticas turísticas sostenibles.

Caribbean side of Costa Rica4

¿Cómo llegar a Bribri?

Para llegar a Bribri, debes tomar un autobús llamado "Bribrí" o "Sixaola", ya que están en ruta hacia la frontera con Panamá. El viaje dura unos 45 minutos. Los autobuses salen con regularidad y frecuencia.

¿Por qué son conocidos los Bribi?

Los bribri son conocidos por su profunda conexión con el mundo natural, ya que su cultura gira en torno a la vida sostenible en armonía con la selva tropical que los rodea.

Los bribri tienen su propia lengua, también llamada bribri, que es una lengua chibchana hablada dentro de su comunidad. Sus tradiciones orales y la narración de cuentos desempeñan un papel importante en la transmisión de su historia y sus conocimientos de generación en generación.

Uno de los aspectos destacables de la cultura bribri es su conocimiento tradicional de las plantas medicinales. Tienen un profundo conocimiento de las propiedades curativas de diversas plantas de la selva tropical, que utilizan para la curación física y espiritual.

Los Bribri también tienen una fuerte conexión con el cacao, que consideran sagrado. Utilizan el cacao no sólo para hacer chocolate, sino también para ceremonias espirituales que son parte esencial de sus prácticas culturales.

¿Dónde alojarse en Uvita?

Tanto si vuelas al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como si haces un pintoresco viaje en autobús desde otras partes de Costa Rica, descubrirás que San José es un cómodo centro para explorar el país.

Si llegas al aeropuerto internacional de San José, puedes llamar a un Uber para que te lleve a tu destino.

¿Es seguro Bribri?

Sí, es una zona muy segura para los viajeros, siempre que tomes ciertas precauciones, como no caminar de noche.

Consejos prácticos para viajar a la Península de Osa

¿Cuál es la mejor época para visitar Costa Rica?

¡Siempre!

La mejor época para visitar Costa Rica depende en gran medida de tus preferencias y de las experiencias que busques. El país tiene dos estaciones principales: la estación seca (de diciembre a abril) y la estación húmeda (de mayo a noviembre). La estación seca es ideal para las aventuras al aire libre, con mucho sol, menos precipitaciones y exuberantes paisajes verdes. Ésta es la temporada turística alta, así que espera multitudes más numerosas y precios más altos. Por otra parte, la estación húmeda ofrece un encanto único, con menos turistas, selvas vibrantes y ocasionales chaparrones por la tarde. Es un buen momento para los amantes de la naturaleza y los viajeros con un presupuesto ajustado. En última instancia, la mejor época para visitar Costa Rica depende de si prefieres los días secos y soleados o no te importa que llueva un poco mientras disfrutas de la belleza natural del país y de sus diversos ecosistemas.

¿Es Costa Rica segura para los viajeros?

En general, Costa Rica se considera un destino seguro para los viajeros. El país tiene un entorno político estable, un sólido Estado de derecho y un índice de delincuencia relativamente bajo en comparación con algunos de sus vecinos centroamericanos. Sin embargo, como en cualquier otro destino, es esencial que los viajeros tomen precauciones de sentido común. Esto incluye salvaguardar las pertenencias personales, evitar las zonas poco iluminadas o desiertas por la noche, y mantenerse alerta en las zonas turísticas, donde ocasionalmente pueden producirse pequeños robos.

¿Cómo llegar a Costa Rica?

La mayoría de los viajeros llegan en avión al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) de San José o al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR) de Liberia. Estos aeropuertos son los principales puntos de entrada de los vuelos internacionales. Desde allí, puedes acceder a varios aeropuertos nacionales, como el Aeropuerto Juan Santamaría de San José o el Aeropuerto de Tamarindo en Guanacaste, si planeas visitar distintas regiones del país. Además, Costa Rica ofrece excelentes servicios de autobús que conectan las principales ciudades y pueblos, lo que permite llegar por tierra desde países vecinos como Nicaragua y Panamá.

P

¿Cómo puedo protegerme de los flebótomos?

¡Compra aceite de coco artesanal para protegerte de las picaduras de los flebótomos! Son especialmente activos por la mañana y por la noche.

P

¿Puedo beber agua del grifo en Costa Rica?

En Costa Rica, el 92,5% de la población tiene acceso al agua potable. La calidad del agua del grifo es segura para beber. Si sigues sintiéndote incómodo, lleva tu botella autolimpiable. ¡Las botellas también mantendrán tu agua fresca y fría!

P

¿Cuál es el mayor reto para el viajero consciente?

Basura: Lleva contigo tu contenedor de comida plegable y Lifestraw Pro para evitar la contaminación por plásticos.


Protector solar: Protege la vida marina de Costa Rica y ponte crema solar que proteja los arrecifes.

tanzania viajes Zanzíbar playas

Embalaje Centroamérica

Centroamérica es muy diversa y ofrece muchas cosas que hacer. Consulta nuestra lista de equipaje y prepárate para una aventura increíble.

Encuentra de todo, desde artículos de aseo ecológicos hasta los únicos zapatos de viaje que querrás, pasando por emocionantes artilugios de viaje.

Lugares que visitar en Costa Rica

¡Pura vida!